WhatsApp Business es una aplicación que se puede descargar de forma gratuita para Android y Apple que permite a los pequeños y medianos negocios conectar de forma instantánea con sus clientes.
Whatsapp fue adquirida por Facebook en 2014 y desde entonces no ha parado de crecer.
1. Un perfil para tu empresa Poder garantizar a tus usuarios que el número de teléfono o perfil utilizado es oficial. Esto ayuda a crear reputación de marca y evitar cualquier tipo de engaños o confusión con otros nombres similares.
Con esta app podrás compartir tu perfil con información útil, como sitio web oficial, ubicación física o datos de contacto alternativos.
2. Chatea con clientes, igual que como amigos Tal como en su versión original, cuando hablas con un cliente recibirás una notificación, podrás ver las conversaciones en la lista de chats y contar con las mismas opciones para comunicarte: enviar documentos, fotos, audio, contactos y ubicación.
3. Mensajes automáticos Con WhatsApp Business tienes la opción de configurar dos tipos de mensajes automáticos:
4. Respuestas rápidas Con esta versión podrás utilizar frases pregrabadas con información frecuente para no tener que volverla a escribir constantemente. Por ejemplo, puedes hacer que /adios sea una despedida cordial o que /nostock sea: “Lo lamentamos, pero en este momento no tenemos el producto que deseas”.
No hay botón para incluirlas, sino que debes escribir la barra diagonal (/) para que la app te sugiera las que estén configuradas. Lo bueno es que no se envían simplemente al elegirlas en la lista, sino que se incluyen en el recuadro de respuesta para que las puedas editar antes de enviar.
5. Estadísticas Si bien no son datos muy elaborados, tienes la opción de ver cuántos mensajes has enviado y recibido, así como también la cantidad que se han leído.
Para más detalles visita: https://www.whatsapp.com/business/
Whatsapp permitirá un mundo más abierto y conectado
— Mark Zuckerberg