Snapchat no es la red social más mencionada cuando se habla de estrategias digitales en 2025, pero sigue siendo un espacio único con millones de usuarios activos y un estilo de comunicación que ninguna otra plataforma ha podido replicar del todo.
Aunque muchos la asocian con un público adolescente, lo cierto es que Snapchat ha evolucionado y hoy representa una oportunidad de marketing distinta, basada en la inmediatez, la autenticidad y la creatividad efímera.
En esta guía de Ingenio, vamos a explicarte de forma clara cómo funciona Snapchat, sus principales características, y cómo puedes aprovecharla en tu estrategia de redes sociales.
¿Qué es Snapchat y por qué sigue siendo relevante?
Snapchat nació en 2011 como una aplicación de mensajería efímera: los mensajes (fotos o videos) desaparecían después de ser vistos. Esta idea de comunicación instantánea y “no permanente” fue un éxito entre los más jóvenes.
Hoy, la app cuenta con más de 400 millones de usuarios activos diarios (según datos de 2024) y sigue siendo muy fuerte en mercados como Estados Unidos, Europa y algunos países de Latinoamérica.
Su relevancia se mantiene porque Snapchat ofrece algo que otras redes no: autenticidad sin filtros (irónico, considerando que fue pionera en los filtros de realidad aumentada). Los usuarios sienten que en Snapchat pueden mostrarse sin la presión del “perfil perfecto” de Instagram o el carácter viral de TikTok.
Cómo funciona Snapchat: lo básico que debes entender
Snapchat puede ser confusa al inicio porque no tiene la misma estructura de feed que otras redes. Aquí te dejamos los elementos principales para entenderla:
1. Snaps
Son fotos o videos cortos que compartes con amigos o público. Pueden durar entre 1 y 10 segundos y desaparecen después de ser vistos (a menos que los guardes en “Recuerdos”).
2. Historias (Stories)
Similar a Instagram Stories (que en realidad se inspiró en Snapchat), aquí puedes subir contenido visible para todos tus seguidores durante 24 horas.
3. Chat
Funciona como un sistema de mensajería instantánea, pero los mensajes también desaparecen una vez leídos (aunque se pueden guardar manualmente).
4. Filtros y lentes de realidad aumentada
Una de las grandes innovaciones de Snapchat. Los usuarios pueden agregar efectos, máscaras y filtros en tiempo real a sus fotos y videos.
5. Snap Map
Un mapa interactivo donde puedes ver la ubicación de tus amigos y descubrir eventos, negocios y lugares cercanos.
6. Spotlight
La versión de Snapchat de TikTok o Reels: videos cortos que puedes descubrir en un feed infinito. Es la apuesta más fuerte de la plataforma para competir con el contenido viral.
7. Discover
Sección con contenido de medios de comunicación, marcas y creadores. Es una mezcla entre revista digital y feed de noticias.

Funciones avanzadas que marcan la diferencia
Más allá de las funciones básicas, Snapchat tiene características muy útiles para creadores y marcas:
- Bitmoji: Avatares personalizados que representan al usuario.
- Snap Ads: Formato publicitario en pantalla completa, ideal para storytelling rápido.
- Geofiltros: Filtros basados en ubicación, muy usados por negocios locales.
- Lentes patrocinados: Marcas que crean experiencias de realidad aumentada para sus audiencias.
- Memories: Biblioteca privada donde puedes guardar tus Snaps y republicarlos más tarde.
¿Quién usa Snapchat en 2025?
Aunque muchos creen que Snapchat es solo para adolescentes, la realidad es que la plataforma tiene un público variado:
- Generación Z (13–24 años): El núcleo más fuerte, buscan autenticidad y entretenimiento rápido.
- Millennials (25–35 años): Lo usan como canal privado de comunicación, más íntimo que Instagram.
- Marcas creativas: Empresas de moda, entretenimiento, restaurantes y retail que aprovechan la inmediatez y los filtros AR para conectar.
Un dato clave: en mercados como Estados Unidos, Snapchat todavía compite con Instagram y TikTok en tiempo de uso diario entre jóvenes.
Ventajas de usar Snapchat para tu marca
- Autenticidad: La comunicación es más natural y menos producida.
- Exclusividad: Muchas marcas lo usan para dar contenido único o promociones limitadas.
- Interactividad: Los filtros y lentes AR generan engagement más profundo que un simple “like”.
- Publicidad innovadora: Los anuncios de Snapchat integran storytelling y realidad aumentada.
Segmentación por geolocalización: Útil para negocios locales o eventos.
Estrategias de marketing en Snapchat
Si quieres incluir Snapchat en tu plan de social media, aquí algunas ideas:
- Lanzamientos exclusivos: Publica avances de productos o colecciones solo en Snapchat para premiar a tu comunidad más cercana.
- Filtros patrocinados: Crea filtros o lentes de realidad aumentada con tu branding.
- Promociones flash: Ofertas válidas solo por 24 horas para aprovechar el carácter efímero.
- Contenidos detrás de cámaras: Muestra lo que no publicas en Instagram o TikTok.
- Colaboraciones con creadores: Snapchat todavía tiene micro-influencers con gran poder en su nicho.
Cómo usar Snapchat paso a paso (para principiantes)
- Descarga la app desde App Store o Google Play.
- Crea tu cuenta con correo, número o Apple ID/Google.
- Configura tu nombre de usuario (aplica lo aprendido en nuestro artículo de “Nombres de usuario para Instagram”).
- Agrega amigos por contacto, Snapcode o búsqueda.
- Explora las funciones: cámara, filtros, chat, Spotlight.
- Publica tu primer Snap y añádelo a tu historia.

Snapchat vs. otras redes sociales
Snapchat Ads ofrece varios formatos:
- Snap Ads: videos de 5 a 10 segundos en pantalla completa.
- Collection Ads: ideales para ecommerce.
- Story Ads: aparecen en Discover.
- AR Lenses Ads: experiencias inmersivas de realidad aumentada.
- Commercials: anuncios no saltables de hasta 6 segundos.
La ventaja: Snapchat tiene costos más bajos que Instagram o TikTok en ciertos mercados, y una segmentación muy precisa (edad, intereses, ubicación, dispositivos, comportamiento).
Publicidad en Snapchat: lo que debes saber
- Vs Instagram: Snapchat es más íntimo y menos aspiracional.
- Vs TikTok: TikTok busca viralidad, Snapchat busca cercanía.
- Vs WhatsApp: Snapchat es más visual e interactivo.
Esto significa que Snapchat puede ser un complemento perfecto, no un reemplazo.
Consejos finales de Ingenio
- No subestimes Snapchat solo porque no es tan popular como TikTok o Instagram.
- Si tu público es Gen Z o Millennials jóvenes, Snapchat sigue siendo clave.
- Usa la plataforma para mostrar la cara más humana y espontánea de tu marca.
- Experimenta con publicidad AR: es una de las funciones más diferenciales.
- Piensa en Snapchat como un canal de comunidad privada más que de exposición masiva.
Snapchat sigue siendo un espacio digital con personalidad propia. Si entiendes cómo funciona y lo integras estratégicamente en tu plan de marketing, puede convertirse en un canal poderoso para crear conexiones auténticas y creativas con tu audiencia.