Si tienes un negocio y todavía no tienes una página en Facebook, déjame decirte algo: estás dejando escapar clientes todos los días.
Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos en el mundo, y lo mejor es que tener una página de empresa no cuesta nada. Lo difícil no es crearla, sino usarla estratégicamente. Pero vamos por partes.
¿Por qué tu negocio necesita una página en Facebook?
Cuando trabajamos con clientes en la agencia, siempre hacemos esta pregunta: “¿Dónde está tu público?”
En la mayoría de los casos, una parte importante de ese público pasa tiempo en Facebook. Y una página de empresa te permite:
- Tener un perfil profesional separado de tu cuenta personal.
- Mostrar productos, servicios y promociones.
- Crear campañas publicitarias con segmentación avanzada.
- Ganar confianza (un negocio con página oficial transmite más seriedad).
- Facilitar la comunicación con clientes mediante Messenger y WhatsApp.
Paso 1: Ingresa a la sección de creación de páginas
- Inicia sesión en tu cuenta de Facebook personal.
- Haz clic en el menú superior (el ícono con los nueve puntos).
- Selecciona “Página”.
👉 Importante: la página estará vinculada a tu cuenta personal, pero no te preocupes, los clientes no verán tu perfil privado.
Paso 2: Configura la información básica
Aquí es donde empieza la magia:
- Nombre de la página: usa el nombre de tu negocio tal como quieres que lo recuerden. Evita diminutivos poco claros.
- Categoría: escribe una palabra clave y selecciona la opción que mejor describa tu negocio (ej. “Restaurante”, “Consultoría de Marketing”, “Tienda de Ropa”).
- Descripción: este texto es tu carta de presentación. Sé breve, claro y directo. Ejemplo: “Somos una cafetería artesanal en Tegucigalpa, especializada en café de altura y postres caseros.”
Paso 3: Añade fotos profesionales
- Foto de perfil: lo ideal es tu logo en formato cuadrado.
- Foto de portada: aquí puedes usar una imagen llamativa de tu producto o servicio, o incluso un banner con tu eslogan.
👉 Consejo de experiencia: evita imágenes borrosas o improvisadas. La primera impresión cuenta más de lo que imaginas.
Paso 4: Personaliza tu página
- Agrega tu número de WhatsApp o Messenger para contacto rápido.
- Completa tu dirección y horarios (si aplican).
- Activa un botón de llamada a la acción (CTA), como “Enviar mensaje” o “Llamar ahora”.
- Crea tu nombre de usuario (@TuNegocio) para que sea fácil de encontrar.

Paso 5: Publica tu primera actualización
Antes de invitar gente a seguir tu página, asegúrate de tener al menos un par de publicaciones.
Ideas:
- Una foto de tu producto estrella.
- Una publicación contando la historia de tu negocio.
- Una oferta de bienvenida para tus primeros seguidores.
👉 Experiencia real: en Ingenio, siempre recomendamos que la primera publicación sea emocional y humana, no solo comercial. Algo como:
«Hoy empezamos este proyecto con mucha ilusión. Queremos compartir con ustedes lo mejor de nuestro café, hecho con pasión en cada taza.»
Paso 6: Invita y promociona tu página
- Invita a tus amigos y clientes a seguir la página.
- Comparte el enlace en otras redes y en WhatsApp.
- Si tienes presupuesto, crea una pequeña campaña de anuncios para darle un empujón inicial.
Consejos de expertos que hacen la diferencia
Después de haber creado decenas de páginas para clientes, aprendimos lo siguiente:
- Consistencia visual: usa siempre la misma paleta de colores y estilo de imágenes.
- Calendario de publicaciones: la página no debe quedarse vacía; al menos 2-3 publicaciones por semana.
- Responde rápido: Facebook mide tu tiempo de respuesta; entre más rápido contestes, más confianza generas.
- Conecta con Instagram: al vincular tu página, podrás administrar anuncios y mensajes desde un mismo lugar.
Crear una página de Facebook para tu negocio es sencillo, pero convertirla en una herramienta que atraiga clientes reales requiere estrategia y constancia.
Piénsalo como tu vitrina digital: si está limpia, organizada y con buen contenido, la gente entra… y compra.