SEO significa Search Engine Optimization en inglés o español: Optimización de Motores de Búsqueda. Ahora entenderás por qué debes usar SEO, después de todo, las siglas SEO en inglés son más fáciles de entender que en español, donde decimos OMB.
El propio SEO incluye estrategias de SEO para ayudarlo a ascender en los rankings de los motores de búsqueda, de modo que cuando alguien busque ciertos términos, haga que el sitio web de su empresa aparezca en los resultados.
Para explicar qué es el SEO en un contexto de marketing tradicional, digamos que es la “máxima prioridad” de la IA. En una palabra, SEO es posicionamiento.
Por supuesto, hizo una pregunta que hemos respondido hasta ahora, pero no hemos respondido los beneficios reales.
Quizás te estés preguntando “¿Qué es el SEO?” Y como no hay mejor respuesta que la experiencia, te damos un ejemplo hipotético de qué es el SEO y para qué sirve el SEO.
Imagina que inicias un negocio desde cero y quieres vender tus plantas. Dado que nadie realmente le dice cómo proceder, no cuenta con tener que citar la guía por adelantado para enviar el árbol. En este caso se dan dos situaciones:
El primer caso no es el más común, pero para la empresa es el más efectivo porque el boca a boca es muy fuerte. Este último caso es típico, y ahora vale la pena preguntarse: ¿Has llegado a la página 12 del buscador para comprar el manual preinstalado?
Puedes apostar que la respuesta es no.
Los usuarios suelen estar en el primer resultado justo después del anuncio. Aquí es donde entra en juego el SEO. La relación empresa-cliente ha cambiado y es imperativo entender cómo generar más conversiones. Entonces, supongamos que usa una estrategia de optimización de motores de búsqueda para obtener la misma inteligencia artificial de los motores de búsqueda para presentarlo a los usuarios de Internet. En resumen: podrá aumentar la calidad del tráfico a sus páginas y con la ayuda de matemáticas simples podrá aumentar la tasa de conversión de su sitio web.
Vayamos paso a paso, mi pequeño saltamontes, para entender de qué se trata el marketing SEO, que se puede dividir en dos partes principales:
● Técnicas SEO On-page (SEO en tu sitio web)
● Estrategias SEO Off-Page (SEO fuera de tu sitio web)
Cada uno tiene sus propias peculiaridades y sutilezas, pero es importante saber que estas estrategias de SEO no funcionan de forma aislada. Aunque como el implementador tienes que ir paso a paso. Son parte del pastel: sin ellos, el rendimiento de la optimización de su sitio web no producirá los resultados esperados.
También conocido como SEO técnico, se refiere a todo lo que puedes hacer con tu sitio web para que sea lo más perfecto posible. Como limpiar la casa antes de que su cónyuge venga de visita. Solo con On-Page SEO quieres que tu sitio web sea rápido, indexado, indexado y muy seguro para los internautas.
Ahora que entendemos qué es el SEO en la página, veamos algunas técnicas que puede implementar en su sitio web para mejorarlo:
● Invierte en hosting y dominio: las herramientas gratuitas funcionan hasta cierto punto, pero si un emprendedor es capaz de invertir en una sucursal física, ¿por qué dejar lo virtual fuera de la vista?
● Mapa del sitio: es un documento que numera las páginas de tu sitio para que los motores de búsqueda lo indexen mucho más fácilmente.
● UX o experiencia de usuario: Son todas las interacciones que el usuario tenga con tu sitio que también son “vividas” por los motores de búsqueda. Cada vez que veas tu sitio y las páginas que serán indexadas pregúntate si lo presentas es: ¿confiable?, ¿accesible?, ¿localizable?, ¿fácil de usar?, ¿útil?, ¿valioso? Cumpliendo esos requisitos podrás ofrecer una experiencia de usuario que es SEO pero ya en la vida real.
● Robot.txt: se trata de otro archivo de texto que le indica al buscador qué páginas indexar y cuales no, de esta manera evitas que los usuarios pudieran acceder a información confidencial.
● Desarrolla contenido pensando en tu estrategia SEO: piensa en tus palabras clave, pero también piensa en las palabras clave de cola larga cuando desarrolles los textos dentro de tu sitio. Un buen ejemplo sería “estrategias SEO” es un buen término pero difícil de posicionar por lo genérico, pero si utilizas “estrategias SEO exitosas de empresas latinoamericanas” podrías obtener mejores resultados.
En On-Page , controlas cómo te conectas a los motores de búsqueda, pero eso depende de otros. Así que prepárate ya que esta parte es frágil pero ahora que sabemos qué es el SEO, puede ser muy efectivo a nivel profesional.
El SEO externo se trata de crear una estrategia de construcción de enlaces, es decir, generar enlaces de sitios web de terceros que conduzcan a puntos de interés específicos (también conocidos como backlinks) en la web de su sitio web.
A nivel de posicionamiento en buscadores: los buscadores se difunden por la web a través de enlaces. Al hacer la construcción de enlaces, puede crear enlaces a sus páginas desde otros sitios. El algoritmo interpreta esto como el sitio de autoridad en relación con otros sitios que tienen un número diferente de backlinks (o backlinks) que el suyo.
Algunas de las estrategias de construcción de enlaces SEO son:
● Menciones: cuando alguien cita tu página o tu marca aún sin un link, Google lo toma como un índice de que hay cierta autoridad bajo ese nombre. Es como cuando el autor de un libro menciona a otro: reconoce su autoridad y conocimiento sobre determinado tema.
● Link bait: cuando se define qué es SEO siempre se usa la frase “content is king” y el Link bait es la muestra de ello. Se trata de contenidos de calidad que llaman la atención del usuario inmediatamente (ebooks, infografías, herramientas gratuitas, reportes, etcétera). Su gran ventaja es que generan backlinks y menciones de manera orgánica.
● Guest post: se trata de asociarte con otro blog y publicar contenido para su audiencia e incluir en tu publicación uno o varios backlinks. Usualmente se hacen por intercambio y son una muy buena herramienta para ganar autoridad.
La optimización de motores de búsqueda es esencial para las empresas que buscan aumentar la calidad de las visitas, las conversiones y las ventas. Sin embargo, tenga en cuenta que la estructura funcional de la empresa y el buen servicio al cliente son muy importantes.
Finalmente, si tiene un SEO fuerte y efectivo, pero no puede administrar, categorizar y atender a cada cliente o prospecto, es como si tuviera una gran tienda con un diseño y mercadería de vanguardia, pero eso nunca abrirá.
El servicio de SEO requiere de una dedicación especial y profesional, Ingenio te ofrece este servicio con una asesoría digital previa de evaluación de tu sitio. ¡Contacta ahora!
¿Necesitas impulsar tu negocio? Contáctanos